WeAll #44 Comienza una nueva etapa
Eventos de Septiembre donde la inclusión estuvo en el centro y el comienzo de una nueva etapa para WeAll
1 serie, 1 peli, 1 podcast, 1 libro y 1 activista
La serie 📺 Nevenka en Netflix, una serie documental sobre el caso de Nevenka Fernández, concejala de hacienda de Ponferrada, España que se vio obligada a dimitir de su cargo tras sufrir acoso sexual por parte del alcalde.
La peli 🍿 Nomadland, narra el viaje de una jubilada sin dinero que se convierte en nómada en busca de trabajos ocasionales y que lucha por mantener su dignidad.
El podcast 🎙️ Dos rubias muy legales en Podium, de Henar Álvarez y Raquel Córcoles, dos referentes femeninos de la comedia en España que debaten cada dos semanas sobre temas muy cercanos con una perspectiva de humor.
El libro 📚 Invisible Women: exposing the gender bias women face every day, de Caroline Criado Pérez. A través de estudios de caso e investigaciones, este libro revela el impacto que tiene para las mujeres vivir en un mundo diseñado por y para hombres.
La activista 💪 Judy Heumann, activista estadounidense por la lucha de los derechos de las personas con discapacidad.
Si tienes recomendaciones, nos encantará recibirlas en hola@weall.es
En el último número preguntamos “cuál es el mayor reto que enfrentas para crear entornos laborales inclusivos”, y estas son las respuestas que recibimos. Por eso, en el próximo número nos centraremos en buenas prácticas y casos de éxito en la reducción de sesgos en los procesos de promoción.
Antes de irte, ayúdanos a preparar más contenidos de valor votando en la encuesta que está al final de esta edición👇
Eventos centrados en la inclusión
Este mes tuvimos la oportunidad de participar en dos eventos muy interesantes, donde la inclusión estuvo en el centro.
Product Fest 2024
El Product Fest organizado por la escuela The Hero Camp no es un evento específicamente relacionado con diversidad e inclusión, por lo que fue una grata sorpresa ver que en la programación incluyeron no uno, sino dos espacios para hablar específicamente de accesibilidad en el diseño de productos digitales y diversidad invisible en equipos de producto.
Además en los paneles y workshops hubo paridad de género, diversidad funcional y cultural. Un aplauso de pie para las organizadoras 👏👏👏
Por cierto, que la escuela está comprometida de muchas formas con la diversidad, equidad e inclusión, otra de ellas es formando a líderes de People & Culture (RRHH) con un bootcamp super actualizado que incluye IA, People Analytics, Automatizaciones y, por supuesto, un módulo de 5 horas de Diversidad, Equidad e Inclusión con esta servidora.
La novena edición comienza el 15 de Octubre y quedan algunas plazas, más info aquí.
Diversidad en Tech con myGwork
¿Sabías que las empresas tech lideran el ranking de sectores con mayor aceptación e inclusión del colectivo LGBTQIA+?
Yo tampoco lo sabía 😅 me enteré de esto y muchas otras cosas interesantes gracias al desayuno de buenas prácticas que organizó myGwork en sus oficinas de Madrid.
Es muy útil poder confirmar con datos lo que muchas intuimos. Como por ejemplo, que para las personas más junior es más difícil “salir del armario corporativo” en comparación con profesionales más senior. O que tener líderes visibles del colectivo LGBTQIA+ incrementa la percepción de inclusión y facilita este proceso de salida del armario en el trabajo.
Si aún no sabes todo lo que ofrece myGwork, te recomendamos mucho que eches un vistazo a su plataforma.
Una nueva etapa para WeAll
Quizás ya notaste que esta edición viene escrita por Tabita Luis, y no por África y Tabita. Te cuento por qué:
Hace 6 años compartimos un taxi a la salida de un evento en Barcelona, y ese fue el inicio de una relación profesional y de amistad que nos ha traído infinidad de cosas buenas y que atesoramos muchísimo.
En 2020, en medio de la pandemia y encerradas en casa, nuestra inquietud por “hacer algo” en el mundo hispanohablante para ayudar a quienes buscan crear entornos laborales más inclusivos nos llevó a crear esta newsletter y la bonita comunidad que se ha formado a su alrededor.
A lo largo de estos años, hemos enfrentado infinidad de cambios personales y laborales, con picos de estrés, de trabajo y de vida, pero siempre apoyándonos mutuamente para que cada mes los casi 700 miembros de esta comunidad reciban el máximo valor que somos capaces de ofrecer.
Casi cinco años después, las circunstancias y momentos vitales han cambiado lo suficiente como para cerrar esta etapa de colaboración, aunque nuestra amistad perdura (y quién sabe, tal vez surjan más proyectos juntas en el futuro).
Por eso, con mucha tristeza en este número nos despedimos de África: aliada excepcional 💜, madre de mellizas 👧🏻👧🏻, bailaora apasionada 💃🏻, mujer trailblazer que ha abierto camino en la selva corporativa para que otras podamos transitarlo con más facilidad, y no sigo porque es lunes y si me pongo a llorar ahora ¿qué queda para el resto de la semana? 🤣 ¡Gracias por tanto África!
WeAll no se detiene, pero se transforma. Quedo yo, Tabita, tras el teclado, con muchas ganas de escucharos y de saber hacia dónde dirigir este proyecto ahora en solitario, aunque no sola, porque sé que seguís este camino conmigo.
Antes de irte regálame 5 segundos para mejorar el contenido de valor que creo para ti, respondiendo a la encuesta debajo 👇