WeAll #50 Europa lidera en DEI
El Primer Webinar de WeAll y Europa no da marcha atrás con sus políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión.
Hola, florecillas. ¿Cómo va ese inicio de primavera? 🌼
Yo comienzo muy feliz con las decisiones que tomé hace ya dos años y medio cuando empecé a trabajar por mi cuenta. La inestabilidad, los impuestos, las vacaciones con el portátil, etc lo hacen un camino para valientes, pero gracias a esta vida de autónoma que me monté he podido asumir el cuidado unos días a la semana de mi sobrina de 10 meses, al menos hasta el verano. Así evitamos que tenga que empezar la guardería tan pronto y yo puedo disfrutar de sus travesuras y las siestas apapachándonos.
Esta experiencia, que acaba de comenzar para mí, no ha hecho más que reforzar mi compromiso con la equidad real en el trabajo. Porque cuidar, ya sea de bebés, padres mayores o familiares enfermos, no debería ser una condena para nuestras carreras.
Ahora sí, al lío.
¿Por qué me voy de Substack?
Quizás porque estoy como pulpo con un tentáculo en cada proyecto y no paro. Quizás porque la única red social que uso es Linkedin y ya no me entero de nada. O quizás porque no ha importado lo suficiente como para armar un escándalo más grande que llegase a mis oídos antes. No sé bien por qué, pero creo que soy de las últimas en enterarse que Nazis como Richard Spencer hacen dinero con sus discursos de odio en esta plataforma.
Substack no solo no ha hecho nada por impedirlo, sino que ha emitido un comunicado diciendo que le parece una mala idea "censurar" a estas personas, y que es mejor darles espacio para que las podamos debatir sus ideas supremacistas… porque todos sabemos que la razón por la cual el nazismo ha vuelto con fuerza es porque no hemos debatido suficientemente bien sus ideas 🙄
Si quieres el salseo completo puedes leer este artículo de The Guardian, o el post de una compañera que dejó la plataforma hace un tiempo ya.
Para esta edición no llego a hacer el cambio de plataforma, pero para la edición #51 espero haber encontrado una alternativa que me permita continuar comunicándome contigo sin contribuir a financiar discursos supremacistas, completamente contrarios a las culturas de inclusión que promovemos en esta comunidad.
Si tienes alguna recomendación de servicio que sea sencillo y gratuito (o no muy costoso) te agradezco mucho me la compartas en los comentarios.
El Primer Webinar de Weall
Hace rato que tengo ganas de hacer encuentros presenciales para esta comunidad, pero por distintas razones lo vengo posponiendo. Esta primavera se me encendió el bombillo y he pensado que quizás podemos comenzar por un encuentro online, y luego ya vamos calentando motores para alguno presencial antes de verano.
¿Te animas? En este primer encuentro me acompaña la gran Ana González Pinto, también Top Voice de Linkedin, con una trayectoria importante en la defensa y promoción de la igualdad de género.
📅 24 de Abril | 🕒 19:00 | 💻 Online en vivo (enviaremos la grabación)
👉 Te puedes apuntar haciendo click aquí
Si aún no lo tienes muy claro, te cuento ¿Qué te vas a llevar?
🔹Buenas prácticas reales en igualdad de género
🔹Cómo identificar y corregir los puntos ciegos de tu estrategia DEI
🔹 Formaciones DEI que sí funcionan (y por qué)
🔹 Cómo demostrar el ROI de tus iniciativas ante dirección
🔹Herramientas digitales para hacer más con menos
Me encantaría verte allí 🫶
Europa le para los pies a EEUU y no da marcha atrás en sus políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión
El gobierno de Estados Unidos continúa intentando exportar su cruzada contra las políticas de diversidad, equidad e inclusión a este lado del Atlántico, enviando cartas a empresas europeas con contratos gubernamentales estadounidenses, exigiendo que abandonen sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión para seguir siendo elegibles como proveedoras. Sin embargo, Europa ha respondido con firmeza, dejando claro que no cederá ante estas presiones externas 🎉
Francia ha sido uno de los países más vocales en su rechazo. Laurent Saint-Martin, ministro de Comercio Exterior, expresó su profunda consternación ante lo que calificó como una “inaceptable injerencia en las políticas internas de las empresas francesas”, además subrayó que valores como la igualdad de género y la lucha contra la discriminación son fundamentales para la nación y no están sujetos a negociación.
Bélgica también alzó la voz. El ministro de Finanzas, Jan Jambon, enfatizó la cultura europea de no discriminación y afirmó que no aceptarán lecciones de Estados Unidos en este ámbito. Por su parte, la Comisión Europea ha reiterado que la lucha contra la discriminación y la promoción de la igualdad son valores fundamentales de la Unión Europea. Eva Hrncirova, portavoz de la Comisión, enfatizó que “estas políticas están arraigadas en los principios básicos de la UE y no se verán comprometidas por presiones externas”.
Que orgullo ser parte y contribuir a este ideal llamado Europa. Y que triste tener que leer y escuchar a mis colegas en EEUU tomar decisiones como irse del país o hacer un rebranding completo de su práctica, por que las oportunidades para continuar trabajando por espacios de trabajo inclusivos se están cerrando a una velocidad alarmante.
1 artista, 1 peli, 1 podcast, 1 serie
Artista 🎵 El Magic es un rapero mexicano de la generación Z que está sentando cátedra en temas tan variados como derechos LGTBQIA+, desigualdad social, feminismo o explotación infantil.
Peli 🍿 Human más que un documental, es la esencia de la humanidad encapsulada. Un cineasta pasó tres años recogiendo historias de la vida real de 2000 hombres y mujeres de 60 países, capturando temas muy personales y profundos como la lucha contra la pobreza, la guerra, la homofobia y el futuro de nuestro planeta. Lo encuentras gratis en Youtube.
Podcast 🎙️ Special People Club de Esty Quesada puede ser difícil de digerir para algunas personas. Si eres de las personas que no toleran la transgresión las “buenas normas y costumbres sociales”, quizás no es para ti. Peeeero, si eso te detiene te estarás perdiendo uno de los podcast de entretenimiento más diversos e inclusivos que existen. Si te animas, la encuentras en Podimo.
Serie 📺 Adolescence en Netflix se ha hecho viral con razón: aborda con crudeza y sensibilidad los dilemas emocionales y sociales de los chicos adolescentes y las redes sociales. Una serie que no da respuestas fáciles, pero sí muchas preguntas incómodas que nos tenemos que hacer como sociedad. Imprescindible.
Si tienes recomendaciones, me encantará recibirlas en hola@weall.es
Hasta aquí la edición de este mes. Me despido con la foto de un riachuelo que han dejado las lluvias de este mes cerca de casa. Gracias por seguir caminando conmigo 🫶
Buenas Tabita!
LinkedIn y/o tu propio blog para generar/compartir contenido. En mi caso, llevo muchos años con el blog y lo sigo utilizando porque es como mi espacio particular. Y también puedes crearte la newsletter en LinkedIn...
¡Gracias por seguir compartiendo contenido tan valioso!